navibar






Comentario del Lic. Martín Rivas-Ruiz recordando a Flavio César Tijerino.

Faceta Filosófica del Maestro

Flavio Tijerino fue un intelectual de múltiples facetas, una de la menos conocida, creo que es la filosófica, abundantes apuntes nos reflejan un pensamiento humanista, donde la preocupación fundamental es el hombre y su destino. el escrito siguiente alumbra esta faceta.
    "…Pienso que nadie… nunca sabrá ciertamente si, lo que hizo o hace, fue, es, o será provechoso o válido. Todos estamos seguros, sí, de la rectitud o tortuosidad de los propósitos que nos impulsan i del apasionamientoo flojedad del propio esfuerzo…"



FLAVIO TIJERINO FAJARDO INTELECTUAL COMPROMETIDO

Don Flavio, como lo llamábamos respetuosamente, expresó a lo largo de su vida, compromiso y coherencia. Compromiso con los valores de libertad y justicia, fueron permanentes. Compromiso con los principios de honradez, honestidad y solidaridad. Su vida personal fue coherente con estos valores y estos principios. Sobre el compromiso nos dejó esta maravillosa reflexión:
    …Me doi cuenta de que estoi rodeando el tema recurrente del compromiso. Para mí, ya resuelto. Ningún ser humano, artista o no, puede negarse a la solidaridad. Sin ella el hombre es una bestia civilizada. En cuanto hombre varon o varona, comprometerse hasta el cogollo. Pero libertad i soledad en la construccion de la obra enjendrada en el tequio de la vida social….
Las puertas de su casa siempre estuvieron abiertas, para aquellos que con sed -de saber-, sabían dónde estaba el agua. No escatimó su tiempo para explicar, narrar, oír, orientar y compartir. Disfrutó como pocos el Ministerio de la iniciación de jóvenes que llegaron a él para documentar un trabajo de clases y terminaron cayendo presas de la pasión por las letras que él inculcaba. Fue sumamente delicado para reencauzar los sueños que los talentos no conseguirían hacer realidad. Una frase como……me gustó mucho esa última frase…. Era un juicio contundente que muchos oímos. Su pasión por la juventud y sus luchas lo llevó a compromisos mayores. Trató con algún éxito, de agregar valor cristiano, humanista y Gandista, a las inquietudes políticas de aquel grupo de jóvenes de la generación del 77 que llevaron su compromiso a niveles mayores, de ellos el maestro escribió:
    …Cada uno de estos jovenes me favorecieron con su ejemplo. De todos ellos recibí algo invaluable, que aún no he perdido: El interés por las cosas que pasan i por el futuro que ellas enjendran. También la esperiencia de que el hombre no vale por lo que tiene sino por lo que sueña i por lo que arriesga. De ellos aprendí que la revolución no es un discurso sino un compromiso inteligente i apasionado.
    …En estos jóvenes ví transfiguradas en vida las palabras de Henry de Lúbac: "que el más fiel sea el osado i que el más osado sea el más fiel. " Esto no lo olvido nunca másime cuando ahora me encuentro con osadía sin fidelidad o con fidelidad sin osadía....
Son esos los valores y principios que Don Flavio transmitía y que más de una generación de jóvenes, asumió como propios.

Flavio Tijerino fue un intelectual de múltiples facetas, una de la menos conocida, creo que es la filosófica, abundantes apuntes nos reflejan un pensamiento humanista, donde la preocupación fundamental es el hombre y su destino. El escrito ...siguiente alumbra esta faceta:
    …Pienso que nadie nunca sabrá ciertamente si, lo que hizo o hace, fue, es o será provechoso o válido. Todos estamos seguros, sí, de la rectitud o tortuosidad de los propósitos que nos impulsan i del apasionamiento o flojedad del propio esfuerzo.

    …En esta bajura de mi vida, de la vida de todo hombre que está muy cerca "de esa otra vida que llamamos muerte" (Borges), después de tantas desilusiones es muy fácil que la amargura y la desesperanza se apoderen de la persona. Yo diría que es un milagro que la esperanza nos acompañe hasta el fin, es decir, hasta el nuevo comienzo. "La vida es como un rio: empezar a morir cuando nacemos y acabar de nacer cuando morimos."

    Quién o quiénes producen el milagro? Pues esa clase de personas cuya mirada tiene sin que ellas lo sepan- la virtud de projectar en otras menos o nada valiosas la bondad que está en la mirada de quienes ponen en otros las virtudes que realmente se hallan en esas personas bondadosas. Y quien recibe esperimenta la fuerza creadora de esa mirada bondadosa, acaba por hacerse bueno o al menos, ser menos malo:

Lic. Martin Rivas-Ruiz




Regresar a Aportaciones

Se le aclara al apreciado lector que en estas páginas web
se ha respetado la ortografía única y distintiva del Poeta Flavio César Tijerino

Copyright © 2010 flaviotijerino.org. All rights reserved.
Reproduction in whole or in part without permission is prohibited.
contacto inicio index