navibar












Sobreviviente del Grupo U, también soi uno de sus fundadores; viví toda la historia de G.U, desde su nacimiento hasta su dispersión.

Empezó ya el curso escolar de este año...

Empezó ya el curso escolar de este año. Se les propondrá a los estudiantes de algunos cursos de español las características del modernismo espresadas e múltiples categorías retóricasa: métrica, sinestesias, aliteraciones, metáforas, símiles, imájenes, etc. Pero los esencial quedará sepultado debajo de esa ilustre nomenclatura. Los estudiantes, no se percatarán así de que la clave del modernismo es la libertad creadora.

La obra se sujeta sólo a sus propias normas. Libertad incluso de la misma, inevitable precetiva liberadora, i de todas las que percontra se derivaren de ella. Rubén no fue el primero pero sí el más importante modernista. Tampoco fue el primero pero sí el más importante postdariano. En 1916 ya se jestaban los versos i prosas creacionistas en español.

Ojalá los profesores de español – i los testos escolares de lo mismo – que todo lo disecan i lo clasifican no olviden que todos los grandes que los grandes clásicos fueron modernistas i que todos los grandes modernistas son ya clásicos, como los grandes vanguardistas también son ya clásicos.

Ojalá no olvidemos que el grado de escelencia de un poeta no se mide por lo que dijeron sino por lo que no quisieron decir. El silencio mide a la palabra. La algazara inicial de los ismos se depura en los filtros del silencio comunicativo.

Flavio César Tijerino
Saguatepe, 1-I-99


Se le aclara al apreciado lector que en estas páginas web
se ha respetado la ortografía única y distintiva del Poeta Flavio César Tijerino

Copyright © 2010 flaviotijerino.org. All rights reserved.
Reproduction in whole or in part without permission is prohibited.
contacto inicio index