|
""El mundo confía en nosotros. También nosotros confiamos en el mundo."
Grupo U Agradezco a Jorge Eduardo Arellano la cordial, acuciosa, esclarecedora faena crítica corporificada en su libro El “Grupo U” de Boaco: Antolojía poética i labor teatral. Esta obra rejistra i valora uno de los fenómenos más significativos de la historia de Boaco. Entre los muchos aciertos críticos de J. E en estas pájinas, aplaudo con fervor que anote, antes que nadie hasta ahora, el empeño conceptualizador del Grupo U aplicado a su íntegro quehacer estético-cívico: palabra i acción reflesivas. Si dejamos a la modestia en su sitio, junto a la verdad, podemos afirmar que, aparte los míos, que valen mucho menos, los poemas reunidos por J. E en su florilejio, podrían estar sin ruborizarse en una reigurosa selección de poesía menor nicaragüense. En lo futuro podría profundizarse i estenderse la búsqueda de las fuentes literarias del Grupo U. Personalmente recuerdo a Anjel Martínez. El me condujo al movimiento católico de Oxford—Chesterton—al movimiento católico frances—Maritain Peguy, Bloy, Bernanos, i al gran poeta austriaco, maestro del Grupo U: Rainer María Rilke. Seguramente Armando recordará a Vallejo i a Pablo Antonio. Pienso que todos recordamos la Ventana, a la que nos acercó Alfonso Robles. Los grupouistas nunca fuimos conjunto ni banda ni orquesta ni coro ni corro. Fuimos un reunión de solistas en la cual cada quién ejecutaba su propia partitura, aunque algunas veces acordáramos ejecutrar de consumo ajenas partituras, como ocurrió con las teatrales i las, cívicas de resistencia. Entre nosotros no hubo ni siquiera primero entre iguales, porque nadie era último. Todavía no entiendo cómo un continjente de ácratas pudo mantenerse unido a pesar de la diversidad de personalidades. Hace poco le decía yo a Armando, que cualquiera de nosotros pudo haber faltado sin que el Grupo perdiese identidad ni calidad. ¿Qué hubiera sucedido si el que faltara hubiese sido Roberto Guillén, tácito poeta del Grupo U, su mayor i mejor erudito de artes plásticas i escénicas, el gran convocador de la muchachas del Grupo U. Un apluso para Roberto Guillén i otro para aquellas muchachas, madrecitas vírgenes núbiles del “Grupo U”. Flavio César Tijerino Saguatepe, 8-II
FCT Manuscrito- página 1 Nota del Webmaster: Para ver documentos escaneados cómodamente, amplifíquelos haciéndole click al icon que aparecerá cuando usted mueva su cursor en la parte inferior derecha del documento que desea ver. Gracias. |