|
Nací el 6 de Diciembre de 1926, en el pueblo de Boaco, en esa época especie de corredor, i en cierta medida, teatro de escaramuzas. De aquella población marchó Sandino – vía Teustep -- a las Segovias resuelto a conseguir una partria libre o a morir en la empresa. Con esto quiero decir que nací en el vértice temporal de un proceso politico militar, circunstancia que explica algunas de mis actitudes personales, que desde luego son insignificantes hacia afuera pero determinantes en mi conducta posterior. Pocos años después el apellido Somoza sonó en mi oido i me fue llenando mi adolescencia de coléra i asco impotentes. Mis padres fueron laboriosos i respetables en la comunidad. No dependieron nunca ecónomicamente de los favores de la dictadura. Pero su conception del mando i de la sociedad eran propios de los miembros de la burgesía boaqueña: catolicismo conservador. Aquella verguenza i aquella cólera no pudieron derivar, en aquel tiempo, hacia el compromiso abnegado con la lucha liberadora que en los vericuetos clandestinos o guerrillero de la historia i la jeografía nacionales libraba el pueblo nicaraguense capitaneado por Sandino. Hacia los años 40 estudié durante dos en el Colejio Centro America. Allí a través de lecturas mas literarias que científicas conocí a poetas i prosistas, españoles i franceses, algunos de los cuales sostenían tesis progresistas en lo politico i religioso. Esto último preparó mi conciencia para mi encuentro con la teología de la liberación i mi desencuentro radical con los partidos tradicional de Nicaragua, a los cuales nunca pertenecí. Hacia 1955 me incorporé a un micro partido recién fundado entonces la UNAP. En el participaron algunos compañeros que hoi esta en el proceso revolucionario. Cuando el ajusticiamiento de Somoza García, la persecución que desataron sus herederos acabó con aquel movimiento inicial, sin duda reformista. Cofundador del Club Social de Boaco, de la Asociación de Ganaderos de Boaco, de la filial de la Cruz Roja, del primer partido Social Cristiano, i del Grupo U, este último de caracter cultural crítico. A todas estas organizaciones renuncié mediante documentos que espresaban mi disentimiento con ellas en relación de su actitud pasiva frente al Somocismo. Del 56 hasta el 70, en el personal proceso de cambio de mentalidad anduve metido en relativa contradicción con el status quo i el espiritu i tendencia de algunas de estas empresas. Fui sucesivo o contemporaneamente promotor cultural espontaneo. Desde Agosto de 1979 trabajé en el sector de la Cultura. Nota del Webmaster: Borrador/Nota suelta sin título escrita en los años 80 por Flavio César Tijerino. |