navibar

"Cuando cerramos un buen libro ponemos las últimas dos losas de la tumba en que enterramos, viva, una voz, que volverá a hablarnos al corazón, a la intelijencia, a la fantasia cuando de nuevo leamos el libro que nos aguarda fiel.”
-Flavio César Tijerino




Biblioteca Fernando Buitrago Morales







[Apriete aquí para ver Sala de Lectura ]

[Apriete aquí para ver Sala de Conferencias]
[Apriete aquí para ver foto histórica -1920

[
Apriete aquí para ver fotos de la Biblioteca tomadas el año 2011 ]



La Biblioteca Pública Fernando Buitrago Morales fue fundada el 25 de julio de 1979 por un grupo de ocho estudiantes de secundaria de entre 15 y 20 años, encabezados por el poeta Flavio César Tijerino (q.e.p.d.), iniciando con apenas 500 libros, en su mayoría de literatura, donados por la comunidad. Actualmente cuenta con 11 mil volúmenes y es atendida por el Instituto Nicaragüense de Cultura, a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, quienes se encargan de capacitar al personal y proporcionar material bibliográfico.

Como parte de las actividades de extensión cultural, y en en honor a su fundador y creador del Movimiento Cultural Amigos de la Biblioteca, el personal de la biblioteca ha creado las siguiente actividades culturales: Viernes Culturales, Saguatepe Cultural, y el concurso “Joven Flavio César Tijerino”. Asi mismo, la sala infantil de la biblioteca lleva el nombre Flavio César Tijerino en homenaje al poeta fundador, promotor cultural y permanente colaborador de la Biblioteca.








…Conozco esta biblioteca desde antes de que ella viniese a esta casa, la conozco desde antes que fundaran esta biblioteca, en 1979, ocho estudiantes de segunda enseñanza, cuyos nombres estan inscritos en la lápida conmemorativa aplicada en uno de los frontis de este edificio. Con “modestia orgullosa” – me valgo del oxímoro rubendariano – creo que puedo alegar alguna pertinencia, cuando opino sobre lo que tanto he venido queriendo: la Biblioteca Pública Fernando Buitrago Morales, la biblioteca de mi pueblo…
Si Boaco quiere progresar necesita no solo promover su industria sino, primordialmente, contar con investigadores, i estos requieren información, es decir biblioteca. Meditemos en la estupenda frase de Jose María de Cossío: “Cultura es lo que queda cuando no queda nada”

Flavio César Tijerino
Boaco, 18 – XII – 1997

Apriete aqui para leer el texto completo















Se le aclara al apreciado lector que en estas páginas web
se ha respetado la ortografía única y distintiva del Poeta Flavio César Tijerino

Copyright © 2010 flaviotijerino.org. All rights reserved.
Reproduction in whole or in part without permission is prohibited.
contacto inicio index