|
Discurso de Flavio, en el estreno de DONA ROSITA LA SOLTERONA, la noche del 2 de Agosto de 1958, en el Club social Señoras, Señores,Las palabras de Federico García Lorca que acabamos de oir, nos recuerdan que un pueblo no puede prescindir de su teatro, sin renunciar a su alma misma. Porque el hombre no vive sólo de pan, sino también de anhelos. Nos hemos reunido aquí esta noche, pues, para compartir idéntica jornada. Saludamos cordialmente a aquellos compañeros de viaje, hermanos en el afán y en azar. Nosotros llegamos más tarde i encontramos vacío el escenario. Boaco sin teatro, sin diarios, sin poetas, sin artistas. Boaco doblado ciegamente sobre el surco, sin advertir que encima del sudor y la sangre i la carne derramada, encima del hambre y la hartura, un cielo puro brilla y contiene en sí todas las cosas, las pequeñas, por las que justamente bregamos y las grandes, puestas en olvido i que pueblos más cultos gozan noblemente. Quienes prepararon para disfrutar común el espectáculo de esta noche, saben que están aquí de paso; no traen ni alforjas, ni ambiciones. Han llegado antes, simplemente, a percibir el camino y a anunciar a otros más capaces que ellos. Saben que así como ellos salieron del público a la escena, a ella surjirán desde el mismo público, quienes han de reemplazarlos con ventaja. ¡La presencia es ya una invitación al desalojo! Los artesanos de estas horas ignoran el número y nombre de quienes construirán las futuras, más hermosas y plenas. Pero creen firmemente, que detrás del alto murallón, hoy derruido, aguardan su hora, en soledad y silencio, clima propicio para el fruto adquiera madurez. Esta noche se trata, pues, de adelantar el reloj; o para ser más precisos,de ponerlo en hora exacta, pues quien sabe qué causas lo han puesto en deshora. El Grupo "U", -inmenso porque nunca podrá ser medido lo que jamás estará completo- presenta Doña Rosita la Soltera, de Federico García Loca. Juguete escénico en 3 actos y varios jardines. 19 personajes en desesperada búsqueda de actores y un gran poeta, Federico García Lorca, acogotado por la muerte, por la única verdadera, la del silencio cuando se carga un canto y un mensaje entre los labios sellados por la mano tranquila del olvido. Para estos 20 silencios hai ya, esta noche, diecinueve voces ofrecidas. Con paso responsable y atento, al menos con respeto, arribaron estos diecinueve personajes y otros tantos muchachos y muchachas boaqueñas, a fin de que aquellos puedan hablar al oído del corazón de quienes ahora nos congregamos en este sitio, i aun de quienes no pudieron o no quisieron venir. Termino:deseo señalar que la ausencia de decorados, telones, trajes de época y demás aparato escénico, más que por la necesidad, fué consciente, cariñosamente perseguida, para que público y actores se entreguen sin intermediarios a la desnuda vida imajinada y cierta de la Comedia. Ya que los actores vienen del público a ocupar el teatro abandonado mantendráse vivo este símbolo; ellos estarán yendo y viniendo de la sala al tablado mientras dure la obra. Flavio César Tijerino Regresar al Grupo U Webmaster: Agradecemos al Dr. Armando Incer Barquero por habernos enviado la copia de este discurso de Flavio César Tijerino en el estreno de Doña Rosita la soltera, pronunciado el 7 de agosto de 1958. |